Novela de ajedrez.
Han pasado muchos libros. En el colegio te suelen preguntar, en filosofía, el dilema de si hace ruido un árbol que cae en un bosque y no hay nadie para escucharlo. Obviamente, un árbol que cae no es silencioso, no obstante, el ruido solo existe porque es escuchado, sentido, percibido… La ausencia de uno puede anular la existencia de otro, aunque solo sea en una dimensión “humana”. En nuestra invención de constructos para comprender la realidad que nos rodea.
La verdad es efímera porque depende de la realidad. Y como digo, esa realidad es una invención que necesitamos crear, construir para, a su vez, comprenderla. Qué diferentes nos percibimos cuando vemos fotos antiguas. Cómo cambia de tamaño un lugar cuando es visitado por segunda vez. Qué sabor tan extraño tienen las cosas que nos gustaban de niños…
¿Seremos conscientes de cuántos sentidos y contrastes actúan cada día para maximizar, anular o distorsionar nuestro ruido...?
Comentarios
Publicar un comentario