LOS QUE DUERMEN. Juan Gómez Bárcena

 

"Pienso en los vivos todas las noches, cada vez que linterna en mano comienzo mi ronda. Para entonces, todas las personas que conozco están ya dormidas y supongo que también sus rostros tienen algo de muerto. Imagino las palabras con las que los padres arropan a sus hijos. El silencio de una cantina cerrada. El programa que estará viendo mi mujer en el momento de quedarse dormida. Siento —aunque sé que seguramente no es verdad; que en alguna parte hay un estudiante trasnochando o un anciano que no logra conciliar el sueño— que en toda la ciudad soy el único hombre en vela. Todos duermen y mientras tanto yo continúo despierto, entre cadáveres."

Un paréntesis, un suspiro, quince cuentos, quince relatos que son una travesía por el futuro y el pasado, la historia y los mitos, los mares y la tierra, la realidad y la fantasía... El mundo entrelazado entre lo que fue y lo que pudo haber sido, lo que será y lo podrá ser... "Kanada" fue maravilloso, y "Los que duermen" fueron todos los cuentos que quiero leer de adulta en la cama, antes de dormir, para soñar tranquila, para que mi mente descanse y se evada del mundo.  Aunque Bárcena siempre deja abierta una puerta a la verdad, con el uso de la ironía, juega a contarnos la historia... como la "Segunda Guerra Mundial", presente en ambos libros, esta vez en "Hitler regala una ciudad a los judíos"...

Comentarios

Entradas populares